Mostrando entradas con la etiqueta Las Biblias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Biblias. Mostrar todas las entradas

viernes, septiembre 25, 2009

Queen - Absolute Greatest


Queen, una de las bandas de rock n' roll de toda la vida con nuevo material, a continuación la noticia de un excelente paquete de la banda.

El paquete Absolute Queen's Greatest Hits, sale el 16 de noviembre (17 de noviembre de América del Norte) y ahora está disponible para pre-pedido a través de la Tienda Oficial QueenOnline

Trazando más de 21 años de hacer que la gente sienta el rock, celebre y goce del género. Greatest Absoluto nos recuerda lo fino y elegante del rock de los 70's y de lo que fueron Deacon, May, Mercury y Taylor. Además de su talento también tenían un sentido del humor, que es quizá otra cosa que los hizo tan accesible.

Tracklisting:
01. We Will Rock You
02. We Are The Champions
03. Radio Ga Ga
04. Another One Bites The Dust
05. I Want It All
06. Crazy Little Thing Called Love
07. A Kind Of Magic
08. Under Pressure
09. One Vision
10. You're My Best Friend
11. Don't Stop Me Now
12. Killer Queen
13. These Are The Days Of Our Lives
14. Who Wants To Live Forever
15. Seven Seas Of Rhye
16. Heaven for Everyone
17. Somebody To Love
18. I Want To Break Free
19. The Show Must Go On
20. Bohemian Rhapsody

El paquete está disponible para pre-pedido en los siguientes formatos:

CD estándar
20 pistas lo mejor de lo último

Edición CD Doble Especial
Viene con un CD extra con un comentario de audio por Brian May, Roger Taylor y recordando las canciones del álbum.

Libro de Edición Limitada
Tapa dura 52 libro página A4, que incluye:
• El 20 de pista de CD
• El CD de audio comentario
• fotos inéditas de Johnny Dewe Mathews, recuerdos, letras de canciones escritas a mano
• Acceso exclusivo a la línea de transmisión de 20 actuaciones en directo

LP Box Set
• 180g peso pesado 3LP conjunto de vinilo
• 12 "suaves libro de fotos de vuelta (16 páginas)
• Ubicado en el cuadro A2 pieza (es decir, despegar tapa)
• Acceso al exclusivo en línea de transmisión de 20 actuaciones en directo

Absolute Queen's Greatest Hits también estará disponible para su descarga, además de los fanáticos deben estar atentos para las noticias en exclusiva de la calidad de vida de la tienda Absolute Greatest.

Para más información visiten la web:
http://www.queenabsolutegreatest.com/

jueves, septiembre 24, 2009

Una noche con la doncella

En el mes de marzo se realizó uno de los mejores conciertos de metal en el Ecuador. La legendaria banda Iron Maiden visitó el país y como buen seguidor asistí a ese imperdible evento, a continuación haré una breve crónica.

La noticia de la venida del grupo se dio a principios de enero de este año y mi boleto fue adquirido el 31 del mismo mes. Comenzó el plan para viajar a quito, tuve mes y medio para sacar permisos en mi trabajo y buscar con quien más ir.
Me reuní con unos amigos en la terminal terrestre y tomamos un bus de “Flota Ecuador” que nos llevaría a Quito, el bus tenía programado llegar a las 8 de la mañana del 10 de marzo (día del concierto), pero llegó a las 7 y del terminal de cumanda, cogimos un bus que nos llevaría hasta el estadio de Chillogallo.

Ahí nos separamos ya que mis amigos tenían entradas vip y yo sólo para tribuna. Ya en la fila el sol pegaba fuertemente así que tuve que taparme con mi chompa de cuero. Al rato se movió la fila y conocí a un grupo de guayacos como yo, aficionados al emelec (yo soy barcelonista) pero unas personas súper chéveres y lo que nos unía en ese momento era el metal. Esperamos toda la tarde y entre tragos y cigarrillos nos fuimos entonando para una noche llena de música.

Al estarce poniendo el sol dieron la orden de entrada y todos nos dispersamos para poder tener un mejor asiento, algunos llegaron sumamente ebrios y al sentarse en las gradas quedaron automáticamente dormidos. Yo por mi parte estaba rogando que no pasara nada que empañara el show.

Las nubes se acercaban a chillogallo y una leve garua cayó sobre el estadio pero poco a poco se fue aclarando la noche, aquellos caídos por la borrachera también recobraban sus sentido. De pronto el escenario se iluminó, eran los sonidistas que probaban los equipos. Casi una hora después el sonido de una banda hacía pensar que Maiden saldría, pero resultó ser “La Hija de Harris”, banda que abrió el concierto. Tocan más o menos pero aún le falta bastante.

El escenario se oscureció y salió el conocido discurso de Churchill. Después sonó la canción “Aces High” y de la penumbra una explosión y Dickinson brincando y cantando a todo pulmón.
Luego la doncella tocó “Wrathchild” y “2 Minutes To Midnight”, Dickinson dijo; “scream for me, Quito! Scream for me Ecuador!” y toda la multitud al unisonó gritó como si no hubiera mañana. Luego vino “Children Of The Damned”, donde Adrian Smith usa una hermosa guitarra de doble mango. Con “The Trooper” casi me quedé sin voz y Bruce se quedó sin aire. No los culpo, es Quito y además lo manejó soberbiamente. De ahí pasó a “The Phantom Of The Opera”.

En “Wasted Year” además del canto casi se me sale una lágrima ya que mi hermano no pudo asistir pero le hice una promesa; lo llamaría para que escuchara su canción favorita. Tuve que prestar un teléfono celular para llamar a mi hermano, era una promesa y como mi celular estaba descargado casi no la cumplo; pero al final lo llamé y él lo escuchó, es una forma de sentir a mi hermano más cerca de mí ya que él es tan fanático como yo de Iron Maiden.

Le siguió una canción que la verdad no conozco, me gustó mucho “The Rime Of The Ancient Mariner”, después Bruce se colocó un tocado egipcio y cantó la poderosa “Pawerslave”, le siguieron las inmortales “Run to the Hill”, en la cual de nuevo casi lloro ante la imposibilidad de creer que estaba cantando esta canción en un concierto de la doncella. “Fear Of The Dark”, “Hallowed Be The Name” y la clásica “Iron Maiden” en la cual apareció el Eddy Cybor emulando a la portada de “Somewhere In Time”.

Parecía que Maiden se despedía del Ecuador, el público coreó su nombre y el retorno no se hizo esperar. “Number of the Beast” sonó mientras las cortinas del fondo cambiaban como lo hacían en todas las canciones, cada cortina era la portada de la canción que cantaban. Le siguió “The Evil That Men Do”, finalmente se despidieron con “Sanctuary” y unas excelentes piruetas de el guitarrista Janick Gers.

Salimos y nos volvimos a reunir los que vinimos en el bus y nos dirigimos directamente a la terminal , claro que tuvimos que hacer dedo algunas cuadras y nos cobraron re carísimo, pero como no conocíamos creo que nos estafaron. Cogimos el bus a la 1 am y a las 9 del día miércoles 11 estábamos en Guayaquil. Yo listo para dar mi supletorio de la universidad. Pero la emoción de ver a Iron Maiden lo valió todo.

Crónica aportada por mi buen amigo Christian Armijo

Gracias Chris, blog: http://el-rincon-del-dragon.blogspot.com/

lunes, septiembre 21, 2009

Eleanor Rigby - versión Anthology

Es un poco frustrante cuando no existen videos de las canciones que nos gustan.

Sin embargo, gracias al internet y a los fieles seguidores de los grupos es posible tener fragmentos o piezas completas en video de trabajos que sólo se presentan en dvd o compilaciones por las cuales se tiene que pagar para tener, cosa que también vale la pena.

En este video, se muestra a Sir Paul McCartney tocando una canción muy particular, en compañía de una selección de imágenes que ilustran la pieza, que según una rueda de prensa realizada en los 60's (fragmento que se puede encontrar en el tercer disco de las antologías de The Beatles) es de las pocas en las que los integrantes trabajaba por su cuenta o como lo expresa George Harrison: "en Eleanor Rigby es sólo Paul, nosotros nos sentamos y bebemos té...".

Eleanor Rigby es una canción que transmite la idea de una soledad envuelta en adversidades. Un vaivén de emociones que sólo aquellos que están inmersos en este tipo de situaciones pueden develar.

Un tema muy significativo, muy feeling, muy McCartney.


Jimmy Page 1957

La verdad es que navegar por youtube puede dar gratas sorpresas, como esta.

Una leyenda viva del rock como Jimmy Page a los 13 años de edad debutando en el Huw Wheldon Show, BBC TV, un programa de jóvenes talentos.

En esta ocasión el grupo en el que participaba el joven guitarrista interpreta dos canciones de skiffle: "Mama Don't Want To Skiffle Anymore"/"Cottonfield", además de colaborar con el vocalista en los coros.
Sin duda, un video que debe ser calificado de reliquia para los amantes de la música.


viernes, junio 26, 2009

Desde el cielo, ¡beat it!

El mundo de la música y el espectáculo está de luto. El aclamado astro del pop Michael Jackson murió pero su legado perdura y lo inmortaliza como el rey del pop.

Jackson fue todo un personaje, calificado desde talentoso hasta excéntrico. Se formó desde muy joven como artista, siendo esto un problema emocional que afectaría a la estrella años después. A los 5 años integró la banda familiar The Jackson Five, el grupo actuó durante años en diferentes clubes y lugares de espectáculo a lo largo de los estados del este y del medio oeste del país, participando en innumerables concursos y festivales para aficionados, actuando en sitios tan emblemáticos como el teatro Apollo de Nueva York. En 1972 Michael inició su carrera en solitario, debutando con el álbum Got to be there, al tiempo que compatibilizaba su labor como vocalista de los Jackson Five.

En 1982 Michael publica el álbum Thriller, con el cual se transforma en una megaestrella del espectáculo, siendo por ejemplo el primer artista en obtener dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood. El álbum se ha convertido desde entonces en el más vendido de la historia, con aproximadamente 104 millones de copias, 65 en Estados Unidos y 55 en el resto del mundo.[21] El éxito se debió en buena parte al videoclip del sencillo que da título al álbum, Thriller, un cortometraje de más de 13 minutos de duración dirigido por John Landis.




De ahí le venían grandes éxitos que lo catapultarían a ser el rey del pop. Entre estos éxitos figuran las canciones: Beat it, Black and White, Don't stop til you get enough, Billy Jean, Smooth Criminal, entre otros importantes temas.

Michael Jackson es considerado uno de los mejores vocalistas de música popular en la historia. Su característico timbre vocal, versatilidad, rango y capacidad expresiva son algunas de las razones que se podrían mencionar. A este respecto Frank Sinatra comento:

"El único cantante masculino que he visto además de mí mismo, y quien es mejor que yo - Ese es Michael Jackson"

Frank Sinatra

Michael Jackson dedicó gran parte de sus esfuerzos y recursos económicos a la ayuda humanitaria, siendo calificado por el Libro Guinness de los récords como el artista que más dinero donó a caridad en la historia, con 300 millones de dólares. Desde pequeño, cuando regalaba dulces con el dinero que ganaba en sus actuaciones, hasta el megaproyecto USA for Africa, que inició junto a Lionel Richie y que recaudó millones de dólares para este continente, Jackson mostró una fuerte motivación filantrópica a lo largo de su carrera y su vida.

Jackson fue nominado en dos ocasiones para recibir el Premio Nobel de la Paz y ha obtenido numerosos premios por su humanitarismo.

Desgraciadamente, Michael Jackson cumplió su ciclo vital. Pero queda en la memoria de todas las personas quienes tuvimos la oportunidad de apreciar su música el recuerdo de haber disfrutado de sus canciones y quedará para la historia como una leyenda en el inmenso mundo artístico dónde él era el auténtico rey del pop.



jueves, junio 18, 2009

¡Feliz Cumple Sir Paul McCartney!

Hace 67 años nació uno de los músicos más influyentes del siglo XX. La leyenda viva de un ícono de la música. El genio zurdo de The Beatles, Sir Paul McCartney.

McCartney nació en Liverpool, Inglaterra en 1942. Desde 1956 formó el dúo inigualable en la historia de la música: Lennon/McCartne, empezando a componer juntos con The Quarry men. Tras la incorporación de George Harrison y posterior integramiento de Ringo Starr comienza la revolución dictada por los Fab Four.

Revolución que tuvo su propio nombre conocida como beatlemania en el amplio mundo del rock n' roll de los 60's. Por aquella época, McCartney componía canciones dedicada para los fans como All my loving, Till there was you, And i love her y una de las canciones más conocidas del siglo pasado, con más de 3500 versiones en la actualidad, Yesterday.

Con el paso del tiempo Paul McCartney incursionó en otros géneros, compuso canciones y su creatividad lo llevó a probar varios instrumentos y mezclarlos en sus temas. Polifacético como él solo, fue una gran influencia para generaciones venideras que toman al músico como inspiración.

Hey Jude, Helter Skelter, Get Back, Let it Be son temas que pusieron al compositor en la cúspide de su carrera con la agrupación. Sin embargo, McCartney probó sus dotes como solista después de The Beatles con el aclamado grupo Wings, banda en la que figuraba su mujer, Linda McCartney y el músico Danny Laine. Prueba del éxito de esta agrupación fue el sencillo "Mull of Kintyre" el cual supuso el primer single en vender más de dos millones de copias en el Reino Unido, y sigue siendo el single de carácter no benéfico con más ventas.

Parte de su talento fue reconocido al ser nombrado, junto con los otros tres integrantes, Miembro del Imperio Británico el 16 de octubre de 1965 por Elizabeth II por su éxito con The Beatles y Caballero (Sir) el 1 de marzo de 1997 por su gran tarea como activista a favor de los derechos de los animales, del vegetarianismo y de la condonación de la deuda al Tercer Mundo, en contra las minas antipersona y de la caza de focas, y es impulsor de numerosas iniciativas benéficas en favor de la educación musical como el instituto LIPA.


Un personaje que ha trascendido y que marca un hito en la historia de la música contemporánea que aun sigue sorprendiendo al mundo con su performance, su estilo, sus composiciones. Digno de un homenaje.

¡Feliz Cumpleaños número 67 Sir Paul Mccartney!


martes, junio 16, 2009

George Harrison - Let it Roll



El legado del legendario guitarrista, cantante y compositor George Harrison sigue vivo y ahora viene con un nuevo CD especial. Para los adeptos del ex Beatle, toda una revolución remasterizada.

Su lanzamiento se dio este 16 de junio, el paquete especial del CD incluye un folleto con 28 nuevas e inéditas fotos, además de una nueva carátula y escritos por Warren Zanes. Los 19 temas de la colección han sido remasterizados digitalmente por Giles Martin en los estudios de Abbey Road de EMI y estará disponible en CD y en formatos digitales.

"Let it Roll: canciones de George Harrison, es una recolección de material que llevó a explorar el territorio más recóndito y único de Harrison", declara en la carátula diseñada y escrita por Warren Zanes para la nueva colección.

Este CD es la primera recopilación de los temas de Harrison en su carrera como solista incluyendo el #1 Billboard Pop singles "My Sweet Lord," "Isn't It A Pity," "Give Me Love (Give Me Peace On Earth)," and "Got My Mind Set On You." Let It Roll además contiene temas en directo de las 3 canciones más exitosas de su etapa con The Beatles como,"Something," "While My Guitar Gently Weeps," and "Here Comes The Sun," de su concierto "all-star Concert for Bangladesh benefit" en 1971 en el Madison Square Garden.

"La clave dentro del mundo de George Harrison es su música en si. Aun sus canciones y los logros por los cuales él es intextricablemente recordado y estos logros son sin lugar a duda
ubicados dentro del ámbito ecléctico"
dice Zanes.

George Harrison es doblemente reconocido como member of the Rock and Roll Hall of Fame, como solista y como antiguo miembro de la mítica banda The Beatles, además ostenta el título de ganador de 11 premios Grammy por ser parte de The Beatles, The Traveling Wildburys y también por su carrera como solista.

El 14 de abril, Harrison fue galardonado con una estrella en el Hollywood Walk of Fame in Los Angeles.
Un merecido tributo a Harrison, una influencia remarcable en la historia del rock.


Info: http://www.georgeharrison.com/letitroll/home.php

domingo, mayo 31, 2009

La invasión británica

El 4 de julio de 1776 Estados Unidos se independizó de Gran Bretaña.
188 años más tarde se proclamaría una segunda invasión. En esta ocasión, la conquista fue a través de la música.

Los brillantes 50's de la música estadounidense cimbraban el mundo. Elvis Presley, Chuck Berry, Little Richard, Buddy Holly, entre otros, creaban rock n' roll, rithym and blues e hicieron de esa década, inolvidable.

Los años 60 se empezaban a vivir y la influencia de estos músicos hizo que nacieran nuevas mentes que buscaban hacer lo suyo basados en sus ídolos americanos y competir con el monopolizado mercado musical que mantenían los estadounidenses.

La participación británica era casi nula y hasta entonces sólo dos canciones alcanzaron a situarse en las primeras posiciones de las listas estadounidense: "Telstar" de The Tornados y "Stranger on the Shore" de Mr. Acker Bilk.
A finales del 63 Capitol records publica el disco de The Beatles "I Want to hold your hand" y empieza la revolución.

The Beatles entra en escena y llegan por primera vez a los Estados Unidos en 1964 y causan una conmoción. Su disco pronto se situó en los primeros puestos de las listas. Además, su presencia en el programa de Ed Sullivan el 9 de febrero de 1964 marcó un récord de telespectadores jamás alcanzado hasta la fecha; este momento suele ser considerado el comienzo de la invasión británica. De hecho, según declaran los miembros de The Beatles en su dvd de antologías, este momento fue tan intenso que se compara al asesinato de Kennedy.




Con el campo preparado por The Beatles, los grupos ingleses empiezan a notarse para mediados de los 60's. The rolling Stones, The Kinks, The Animals, The Who se abrieron camino hacia el mercado americano llegando a tener éxito. Literalmente conquistaron América e invadieron el panorama con su música.

A pesar de todo esto, la cuna del espectáculo y el rock n' roll no daba su brazo a torser y en el transcurso de los 60's se venían gestando músicos que cambiarían el panorama musical y escribieran una página importante en la historia del rock. Uno de estos es el extravagante guitarrista que tocaba con Little Richard, es decir, Jimi Hendrix. Otros elementos importantes fueron los surgimientos de The Doors y Grateful Dead.

Sin embargo, en Inglaterra súrgía una nueva corriente que estaba tomando forma con la influencia hippie americana. Me refiero al rock psicodélico que vería la luz con Pink Floyd y el disco de The Beatles "Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band". A raíz de todo esto poco después se formaría el hard rock del cual Led Zeppelin y Deep Purple ayudarían a popularizar.

La historia quiso que hubieran maestros y adeptos en la música. Pero, la historia continúa y es indispensable para el surgimiento de nuevos grupos que buscan trascender y dejar un legado.

martes, mayo 19, 2009

The Dirty Mac

Bender (Futurama): "¡El blues!; el trágico sufrimiento de una persona".

Corrían los años 60 y el rock n' roll imperaba entre los géneros musicales de la época. 1968, fue sin duda un año agitado para el mundo, Martin Luther King era asesinado, en Francia se proclama una importante revolución universitaria y hasta The Beatles formó Apple Records.

Pero, este año en el ámbito musical también se sucitaron acontecimientos importantes como la formación de esta banda calificada de "supergrupo"; The Dirty Mac, quién tenía en sus filas a John Lennon (The Beatles), Keith Richards (The Rolling Stones), Eric Clapton (Cream) y Mitch Mitchell (The Jimi Hendrix Experience).
Este concepto ya se venía dando en grupos como Cream, The Super Super Blues Band y Crosby, Stills, Nash and Young, en los cuales los integrantes eran experimentados y famosos músicos en una sola banda.

La agrupación se forma con el propósito de participar en The Rolling Stones Rock and Roll Circus, especial hecho por los Rolling Stones para la televisión británica. En esta ocasión interpretaron Yer Blues, canción del White Album de The Beatles. Esta canción fue compuesta por John Lennon en su época tibetana en la cual los integrantes del grupo fueron a meditar a Rishikesh, India. La letra probablemente refleja el estado de ánimo y lo que suscita en la vida de John Lennon por aquéllos tiempos, sobretodo, en el letargo en el que estuvo inmerso después del divorcio con su esposa. A decir verdad, las líneas son claras con los sentimientos de su autor, profunda como su música orientada al blues.
Como sacado de los más aclamados temas de Robert Johnson o de John Lee Hooker, las melódicas notas presentes en Yer Blues manejan un estilo qué sólo a través de este género se puede sentir. Y que más decir que de la mano de estos músicos que hicieron una destacada actuación de esta pieza. A diferencia de la versión del disco White Album se puede apreciar más feeling, tanto en la interpretación vocal como musical. También se nota más fuerza e improvisación por parte de Richards y Clapton. Una obra magistral ejecutada por grandes.

Sin duda, un gran aporte al blues británico qué si bien no intentaba competir con el americano tuvo su estilo influido por grandes intérpretes de este lado del mundo y comprobaron que no sólo los negros americanos hacen buen blues.